Históricamente se ha relacionado salud y Educación Física casi de forma directa e inequívoca, esto hace que esas relaciones estén tan naturalizadas, que muchas veces se considera innecesario volver a pensarlas, expresarlas y analizarlas. ¿Realmente no hace falta volver a expresarse al respecto? ¿Nos contás desde qué país participas al debate en relación a este interrogante?
2 comentarios en “¿Cuáles son las relaciones entre Educación Física y salud?”
Buenas a todos.
En nuestro contexto laboral siempre se relaciona la salud con educación física, el solo hecho de pensar que la misma es «una ciencia que transmite saberes del cuerpo» podría ponernos en una posición de decir que todo lo que hacemos en nuestro campo esta directamente «por naturaleza» relacionado con el bienestar corporal y la mejora de la salud. Por el contrario a lo que decimos o nos dicen sobre el campo de la EF, muchas veces caemos en prácticas insalubres, pero como pensamos que todo es saludable, lo transmitimos sin ponernos a reflexionar sobre ciertas formas de moverse o entrenarse.
Saludos desde Argentina.
Me gustaría abrir una pregunta: ¿Cuándo hablamos de la relación con la salud, será con todas las prácticas corporales que se deben enseñar en Educación Física?