Poder expresarnos y escucharnos desde lo cotidiano y lo que podemos percibir, quizás nos pueda impulsar a pensar otras cosas que también hacen al campo, y posiblemente volver sobre la pregunta inicial, con otras respuestas.
4 comentarios en “¿Educación Física es una materia valorada en la escuela?”
José Augusto Laurenza
Buenas tardes.
Puedo responder esta pregunta desde una perspectiva particular que solo tiene como sustento mi vivencia en diferentes cargos de escuela primaria de la localidad de Charata, al iniciar mi función como profesor de educación física siempre recibí una bienvenida similar en las instituciones primarias, «En la pieza de afuera están los elementos de Educación Física», por supuesto que cuando llegaba los lugares (la pieza del fondo o abajo de un escenario o el aula que esta afuera) no encontraba muchos elementos y la suciedad abundaba. Cada vez que inicie una escuela nueva me tocaba por iniciativa propia limpiar el lugar, acomodar lo poco que había y por supuesto comenzar a trabajar con un objetivo claro, llevar a nuestra disciplina a formar parte de la institución, presentar proyectos, preparar las clases, solicitar elementos en ocasiones e intentar defender el espacio. Con esto puedo responder que es una materia que debería ser valorada por los profesores de educación física para poder construir espacios comunes en las instituciones educativas.
Saludos.
Creo que contás la realidad de muchos al desarrollar tu historia particular. También propones acciones que los profesores deberíamos hacer ¿Seremos responsables nosotros como profes de cierta falta de valoración?
Saludos.
Buenas noches… buena pregunta Gustavo. No se trata de echar culpas, pero sí creo que hay una necesidad del «hacerse cargo»; para dejar de reclamar «afuera» (dígase directivos, otros docentes, tutores, estudiantes) un valor que supone ¿o merece?la EF: de la que somos (o tendríamos) los Profesores los protagonistas y con hechos validarla.
En este sentido, coincido con Augusto, en tanto con mis acciones incido en las representaciones que el/los otros construyan acerca de la EF…y del/los Profes de EF (esto último, lamentablemente lo más común: generalizar)
Saludos!!!
Gracia Gabriela por el comentario. Yo coincido con vos, es muy cómodo decir que siempre el problema está afuera, es de los otros. Se me ocurre pensar en que el primer paso es entender lo que pasa y ver como se puede romper para que sea diferente. Sino entramos en el círculo de el «huevo o la gallina»
4 comentarios en “¿Educación Física es una materia valorada en la escuela?”
Buenas tardes.
Puedo responder esta pregunta desde una perspectiva particular que solo tiene como sustento mi vivencia en diferentes cargos de escuela primaria de la localidad de Charata, al iniciar mi función como profesor de educación física siempre recibí una bienvenida similar en las instituciones primarias, «En la pieza de afuera están los elementos de Educación Física», por supuesto que cuando llegaba los lugares (la pieza del fondo o abajo de un escenario o el aula que esta afuera) no encontraba muchos elementos y la suciedad abundaba. Cada vez que inicie una escuela nueva me tocaba por iniciativa propia limpiar el lugar, acomodar lo poco que había y por supuesto comenzar a trabajar con un objetivo claro, llevar a nuestra disciplina a formar parte de la institución, presentar proyectos, preparar las clases, solicitar elementos en ocasiones e intentar defender el espacio. Con esto puedo responder que es una materia que debería ser valorada por los profesores de educación física para poder construir espacios comunes en las instituciones educativas.
Saludos.
Creo que contás la realidad de muchos al desarrollar tu historia particular. También propones acciones que los profesores deberíamos hacer ¿Seremos responsables nosotros como profes de cierta falta de valoración?
Saludos.
Buenas noches… buena pregunta Gustavo. No se trata de echar culpas, pero sí creo que hay una necesidad del «hacerse cargo»; para dejar de reclamar «afuera» (dígase directivos, otros docentes, tutores, estudiantes) un valor que supone ¿o merece?la EF: de la que somos (o tendríamos) los Profesores los protagonistas y con hechos validarla.
En este sentido, coincido con Augusto, en tanto con mis acciones incido en las representaciones que el/los otros construyan acerca de la EF…y del/los Profes de EF (esto último, lamentablemente lo más común: generalizar)
Saludos!!!
Gracia Gabriela por el comentario. Yo coincido con vos, es muy cómodo decir que siempre el problema está afuera, es de los otros. Se me ocurre pensar en que el primer paso es entender lo que pasa y ver como se puede romper para que sea diferente. Sino entramos en el círculo de el «huevo o la gallina»