Nos preguntamos

Normas de participación

Aquí todos pueden opinar, desde lo cotidiano, desde ese lugar autorizado y sumamente importante que significa estar día a día en las clases con sus estudiantes, también se considera más que importante la voz de aquellos estudiantes de la formación que como futuros profesores seguramente tienen mucho para decir sobre la Educación Física, al igual que la voz de quienes han pasado por las clases de Educación Física en algún momento de su vida y deseen compartir sus experiencias en relación a los interrogantes propuestos. 

Esta sección invita a expresar opiniones, posiciones de apoyo o problematizadoras, aportes en referencia, respuestas a las preguntas, nuevas preguntas, reflexiones, etc.

Los comentarios pasarán por un proceso de moderación, para evitar todo tipo de ofensa, discriminación, palabras inadecuadas, referencias personales, antes de ser publicados.

Los comentarios se publicarán sólo si son pertinentes o hacen referencia a las ideas, temáticas y preguntas, expuestas en la sección.

Los participantes pueden hacer todas las intervenciones que consideren, los debates quedarán siempre abiertos a la participación de quien cumpla con las reglas anteriores.

Para comentar sólo deben hacer clic en la pregunta de interés.

¿Para analizar algunas problemáticas en relación a Educación Física y discapacidad, no será necesario problematizar con mayor fuerza y profundidad el concepto de normalidad?
Muchas veces , en varios aspectos la discapacidad es foco de análisis y problematizaciones en diferentes,...
¿Cuáles serían las razones por las que aumentan permanentemente los indicadores de enfermedades conocidas y aparecen nuevas, en los países donde la E.F. es obligatoria en las escuelas?
¿Cómo se justifican estas contradicciones entre lo empírico y los indicadores que desde las ciencias...
¿Cuáles son las causas por las que el deporte, nacido como proceso civilizatorio, derivó en espectáculos considerados de alto riesgo en seguridad como el fútbol en diferentes países?
En algunos países, como Argentina por ejemplo, algunos encuentros de fútbol son considerados eventos...
¿Qué objetivos tienen las fiestas de Educación Física que se realizan a fin de año en las escuelas de Argentina?
En Argentina, al finalizar el año escolar existe una tradición y muchas veces suele ser una obligación...
¿Los supuestos beneficios sobre la salud que se le atribuyen al deporte, son consecuencia de la práctica deportiva, o de las prácticas gímnicas implicadas en parte de su entrenamiento?
La relación deporte-salud es tan aceptada como fácil de desarticular. Por lo que podríamos preguntarnos...
¿Sostener que existe un talento natural para determinado deporte, no implica sostener que no importa el cómo y qué se le enseñe a ese niño, ya que al ser una condición natural de todas maneras brillará en ese deporte?
El talento y la concepción de éste como un atributo natural, es un idea que tiene mucha vigencia en el...
¿Repetir una técnica, un movimiento o un ejercicio, implica haberlo aprendido para usarlo cuando la acción lo requiera?
¿Puede relacionarse directamente la repetición con el aprendizaje?
¿La formación de profesores de Educación Física es un dispositivo eminentemente práctico, teórico o técnico
La clásica posición de considerar la formación de profesores en Educación Física como un dispositivo...
¿Es posible aprender técnicas a través de juegos, o solo se puede jugar con las técnicas que ya se conocen?
El uso del juego como herramienta o medio en Educación Física tiene una larga historia y tradición. Independientemente...
¿Cuáles son las diferencias sustanciales por definición, entre habilidades y destrezas?
Si bien se pueden encontrar diferentes definiciones en las concepciones de distintos autores, poder encontrar...
¿Existen las habilidades generales, o son todas específicas según la acción y situación que la práctica corporal requiere?
Casi toda la bibliografía, y por consiguiente el decir de los profesores de Educación Física divide a...
¿Es necesario el título de profesor de Educación Física para estar al frente de un gimnasio?
Un punto más que necesario es la defensa y promoción del campo laboral para los profesores y profesoras...
¿Qué argumentos sostienen la afirmación que relaciona directamente al deporte con la salud?
En el campo de la Educación Física el deporte y la salud parecen tener una relación indiscutible, de...
¿Es indispensable el título de profesor de Educación Física para estar frente a un gimnasio o una escuela deportiva?
Pensar el campo laboral es una instancia necesaria para cualquier profesional, como profesores de Educación...
Si tuviéramos que justificar la presencia de Educación Física en la escuela ¿Qué argumentos podemos aducir?
Educación Física es una materia dentro de la escuela en Argentina, tiene carácter de obligatoria, esto...
¿El deporte en la escuela es un deporte diferente al deporte de alto rendimiento?
Cuando hablamos de deporte como práctica corporal y su enseñanza ¿Podemos decir que hablamos de dos prácticas...
¿Las neurociencias pueden considerarse como aportes a la enseñanza de la Educación Física?
Hace un tiempo que las neurociencias avanzan sobre diferentes ámbitos de la educación, son consideradas...
¿Es posible enseñar deportes a través del juego?
El juego es una de las prácticas corporales que forman parte de los contenidos de la Educación Física,...
¿Una discapacidad física es un impedimento para ser profesor de Educación Física?
Hace un tiempo, y por suerte, está operando una tendencia que busca integrar a las clases de Educación...
¿Cuáles son los objetivos principales de la Educación Física en la escuela?
Generalmente la justificación de la Educación Física en la escuela, en la voz de los profesores, se basa...
¿Educación Física debe ser una asignatura obligatoria en la escuela primaria y secundaria?
En Argentina, Educación Física es una materia obligatoria en la escuela primaria y secundaria hace mucho...
¿Son necesarios saberes particulares para estar frente a grupos con alumnos con discapacidad?
En la actualidad es muy común que los profesores de Educación Física se encuentren con grupos integrados,...
¿Vida en la naturaleza es un contenido de la Educación Física en tu país? ¿Estás de acuerdo con eso?
La vida en la naturaleza (tal cómo históricamente se la conoce en Argentina) forma parte de los contenidos...
¿Qué saberes ausentes en la formación de profesores de Educación Física deberían ser incorporados a ella?
En la opinión generalizada de los profesores de Educación Física y de los estudiantes avanzados de los...
¿Existe el talento natural en los deportistas excepcionales?
Todos podemos reconocer que algunos deportistas tienen características excepcionales que los diferencian...
¿En qué se diferencia el deporte que se enseña en los clubes del que se enseña en las escuelas?
El deporte es un contenido de la Educación Física escolar en Argentina, también es una práctica que tiene...
¿El deporte debe ser un contenido de la Educación Física en la escuela primaria?
El deporte es un contenido de la Educación Física escolar. En Argentina la escuela primaria comienza...
¿Educación Física es una materia valorada en la escuela?
Poder expresarnos y escucharnos desde lo cotidiano y lo que podemos percibir, quizás nos pueda impulsar...
¿Cuáles son las relaciones entre Educación Física y salud?
Históricamente se ha relacionado salud y Educación Física casi de forma directa e inequívoca, esto hace...
¿Te parece interesante un espacio que habilite el debate sobre la Educación Física?
El espacio intenta contener todas las voces, todos los actores. Abordar todos los aspectos del campo...
¿Qué es la Educación Física?
Preguntarse por aquello que damos por obvio no suele ser habitual, sin embargo una pregunta del orden...